Servicios
  • Llámame: (81) 2211-4904
  • citas@urologocarlosguerra.com
  • Monterrey y San Pedro
Urólogo Carlos Guerra | Urología y Reasignación de Género - Urólogo Dr. Carlos Daniel Guerra CastañónUrólogo Carlos Guerra | Urología y Reasignación de Género - Urólogo Dr. Carlos Daniel Guerra Castañón
  • Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
  • Dudas
  • Blog
  • Contacto

Cuento con experiencia en múltiples patologías de uroligía.

1.- Cálculos Renales y Uretrales

SERVICIOS

– Detección imagenológica con ecografía.

– Prevención y valoración metabólica.

– Tratamiento médico y quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

El paciente presenta síntomas de dolor abdominal, presión arterial, hematuria, fiebre alta y náuseas.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Se realiza un procedimiento nefrolitotomía percutánea se realiza una extracción quirúrgica de un cálculo renal mediante instrumentos y telescopios pequeños que se introducen a través de una pequeña incisión que se realiza en la espalda.

1.- Cálculos Renales y Uretrales

2.- Pielonefritis Aguda y Crónica

SERVICIOS

– Diagnóstico clínico y por imagen.

– Tratamiento ambulatorio e internamiento.

– Seguimiento ambulatorio y prevención.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Los síntomas como Picor y Escozor miccional, Mayor necesidad de miccionar y fiebre se presentan más frecuentemente en pacientes diabéticos, mujeres embarazadas y niños menores.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No requiere anestesia.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Tratamiento con Medicación de 3 días o bien tratamientos más prolongados de 7-10 días.

2.- Pielonefritis Aguda y Crónica

SERVICIOS

– Detección por imagen.

– Seguimiento y tratamiento.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se produce cuando en la orina de la vejiga se produce un retroceso y asciende hasta los uréteres o incluso hasta los riñones.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Se plantea el tratamiento quirúrgico. Salvo en casos de RVU severo o con malformaciones asociadas que requieran cirugía abierta.

3.- Quiste Renal Parapielico

4.- Reflujo Vesicouretral

SERVICIOS

– Diagnóstico y valoración de reflujo primario y secundario.

– Tratamiento médico y quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se produce cuando en la orina de la vejiga se produce un retroceso y asciende hasta los uréteres o incluso hasta los riñones.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Medicación o en caso de Cirugía se aplica Anestesia General.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Se da un tratamiento inmediato con antibióticos para evitar su propagación a los riñones. Para prevenir las infecciones urinarias.

4.- Reflujo Vesicouretral

SERVICIOS

– Diagnóstico clínico y exámenes de laboratorio.

– Valoración y tratamiento médico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se puede presentar un cuadro clínico característico de dolor o escozor miccional, frecuencia miccional muy aumentada y escasa (polaquiuria), sensación permanente de deseo miccional (tenesmo) y a veces orina sanguinolenta (hematuria).

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Se receta un tratamiento antibiótico, de forma selectiva, eligiendo el mejor de aquéllos a los que el germen es sensible.

5.- Cistitis Aguda, Crónica, Recurrente o Intersticial

SERVICIOS

– Diagnóstico, y exploración uroginecológica.

– Evaluación urodinámica.

– Tratamiento médico y quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

– Se pueden presentar infecciones en el tracto urinario, infección vaginal o irritación, estreñimiento y algunos medicamentos que pueden causarle problemas de control de la vejiga que duran poco tiempo.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia Epidural.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Es una intervención sencilla y muy poco invasiva, lo que facilita la rápida recuperación de la paciente en su casa.

6.- Incontinencia Urinaria de Urgencia y Esfuerzo

7.- Vejiga Hiperactiva

SERVICIOS

– Diagnóstico.

– Evaluación urodinámica para enfermedad refractaria.

– Tratamiento médico y quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se presenta con mayor frecuencia en mujeres y personas mayores. Su principal característica es el sentido de urgencia por orinar, sufrir episodios de incontinencia urinaria.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica cirugía.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Se otorga una medicación Antimuscarínicos.

7.- Vejiga Hiperactiva

8.- Fístulas Urinarias

SERVICIOS

– Diagnóstico clínico y por imagen.

– Tratamiento quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se forman generalmente como resultado de varios procesos inflamatorios, tumores, órganos de perforación exterior de la pared intestinal y de vejiga.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica cirugía.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

La intervención en varias etapas, que es tolerada más fácilmente por los pacientes, causa menos complicaciones postoperatorias

8.- Fístulas Urinarias

9.- Hiperplasia Prostática

SERVICIOS

– Diagnóstico y check up prostático.

– Tratamiento médico y quirúrgico.

– Diagnóstico temprano y prevención de cáncer de próstata.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se forman generalmente como resultado de varios procesos inflamatorios, tumores, órganos de perforación exterior de la pared intestinal y de vejiga.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

 No aplica cirugía.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

La intervención en varias etapas, que es tolerada más fácilmente por los pacientes, causa menos complicaciones postoperatorias

9.- Hiperplasia Prostática

10.- Prostatitis Aguda y Crónica

SERVICIOS

– Diagnóstico y valoración del dolor y sintomatología

– Tratamiento.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se forman una infección bacteriana que afecta a la próstata. Con cierta frecuencia, estas infecciones de la próstata no presentan algún síntoma fuerte o llegan a presentar en próstata afectada inflamación y aparece pus en el interior de la glándula.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General – antibioterapia por vía intravenosa

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Uso de antibióticos durante un periodo prolongado

10.- Prostatitis Aguda y Crónica

11.- Hidrocele

SERVICIOS

– Diagnóstico clínico y por ecografía.

– Tratamiento quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

-Se presenta una acumulación de líquido en el interior del escroto con frecuencia antes de cumplir el primer año de edad.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

 Se trata de una intervención que suele realizarse de manera ambulatoria.

11.- Hidrocele

12.- Varicocele

SERVICIOS

– Diagnóstico, exploración física y ecografía.

– Tratamiento quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se presenta una acumulación de líquido en el interior del escroto con frecuencia antes de cumplir el primer año de edad.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Se trata de una intervención que suele realizarse de manera ambulatoria.

12.- Varicocele

13.- Orquiepididimitis Aguda

SERVICIOS

– Diagnóstico, exploración física y ecografía.

– Tratamiento médico

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se manifiesta por dolor e hinchazón del escroto, micción frecuente y dolorosa y eyaculación dolorosa.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica cirugía, solo tratamiento médico.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Si la causa es una infección bacteriana, se utilizarán antibióticos.

13.- Orquiepididimitis Aguda

14.- Criptorquidia

SERVICIOS

– Diagnóstico y exploración física.

– Diagnóstico ecográfico.

– Tratamiento quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se manifiesta por dolor e hinchazón del escroto, micción frecuente y dolorosa y eyaculación dolorosa.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica cirugía, solo tratamiento médico.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. Si la causa es una infección bacteriana, se utilizarán antibióticos.

14.- Criptorquidia

SERVICIOS

– Diagnóstico y exploración física.

– Tratamiento quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Se presenta un aumento del volumen del escroto, que da la sensación de una bola de grasa, acompañada la mayoría de las veces por una molestia.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

 Anestesia general.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

 Se monitorea y reporta las siguientes 72hrs

15.- Quistes de Epidídimo

16.- Torsión Testicular

SERVICIOS

– Diagnóstico y ecografía.

– Tratamiento quirúrgico de urgencia.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

-El paciente siente que el testículo realiza un giro sobre sí mismo, esto ocasiona que se retuerzan los vasos sanguíneos, obstruyendo la llegada de sangre al mismo.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

– Anestesia general.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

– Se monitorea y reporta las siguientes 72hrs

16.- Torsión Testicular

17.- Balanitis

SERVICIOS

– Diagnóstico y tratamiento médico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

El paciente presenta una gran inflamación del glande.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia general o medicación con antibióticos.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Se monitorea y reporta las siguientes 72hrs. Se receta medicación con antibióticos.

17.- Balanitis

18.- Fimosis

SERVICIOS

– Diagnóstico y valoración.

– Tratamiento quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

El paciente presenta abultamiento del prepucio o hinchazón de la punta del pene.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica cirugía, solo medicación.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Aplicación de una crema con esteroides, incluir la lubricación del prepucio y de la punta del pene.

18.- Fimosis

19.- Enfermedad de Peyronie

SERVICIOS

– Diagnóstico y exploración física.

– Tratamiento médico y quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

El paciente presenta traumatismo en el pene, tales como doblar o golpes.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica cirugía, solo medicación.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Aplicación de una crema con esteroides, incluir la lubricación del prepucio y de la punta del pene.

19.- Enfermedad de Peyronie

20.- Disfunción Eréctil

SERVICIOS

– Diagnóstico y valoración metabólica.

– Tratamiento médico y quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Factores psicológicos o anormalidades anatómicas.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica cirugía salvo en casos de implantación de prótesis de pene – inhibidores orales de la fosfodiesterasa.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Monitoreo constante en periodos cortos.

20.- Disfunción Eréctil

21.- Eyaculación Precoz

SERVICIOS

– Diagnóstico y valoración metabólica.

– Tratamiento médico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿En qué casos se presenta este fallo?

Eyacular antes de la penetración o Eyacular inmediatamente después de penetrar.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No aplica cirugía salvo en casos de implantación de prótesis de pene – inhibidores orales de la fosfodiesterasa.

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Monitoreo constante en periodos cortos.

21.- Eyaculación Precoz

22.- Verrugas Genitales por Virus de Papiloma Humano (VPH)

SERVICIOS

– Diagnóstico y exploración física.

– Biopsia.

– Tratamiento médico y quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

La punta del abultamiento puede parecer un poco a la coliflor y podría dar una sensación muy suave o un poco rasposa al tacto.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

El procedimiento común para las verrugas consiste en congelar, quemar, pasarle láser o cortar las verrugas.

22.- Verrugas Genitales por Virus de Papiloma Humano (VPH)

23.- Moluscos Contagiosos

SERVICIOS

– Diagnóstico y exploración.

– Tratamiento.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

La punta del abultamiento puede parecer un poco a la coliflor y podría dar una sensación muy suave o un poco rasposa al tacto.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

El procedimiento común para las verrugas consiste en congelar, quemar, pasarle láser o cortar las verrugas.

23.- Moluscos Contagiosos

24.- Uretriris

SERVICIOS

– Diagnóstico, exploración y toma de cultivo.

– Tratamiento médico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Infección bacteriana, o por un problema estructura de la uretra. Sensación de malestar al orinar, con quemazón o picor en la uretra.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Antibióticos prolongados.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Una infección prolongada puede progresar y derivar en una infección del riñón.

24.- Uretriris

25.- Cáncer Renal

SERVICIOS

– Diagnóstico y evaluación de extensión por imagen.

– Tratamiento quirúrgico por laparoscopia o cirugía convencional abierta.

– Seguimiento oncológico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

-Infección bacteriana, sangre en la orina, la cual puede verse de color rosa, rojo o cola.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Los efectos secundarios físicos pueden permanecer después de terminado el tratamiento. Se recomienda citas de seguimiento y avance del cáncer.

25.- Cáncer Renal

26.- Cáncer Vesical

SERVICIOS

– Diagnóstico y evaluación de extensión por imagen.

– Tratamiento endourológico con resección de tumoración.

– Aplicación de BCG terapia intravesical y seguimiento oncológico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Infección bacteriana, sangre en la orina, la cual puede verse de color rosa, rojo o cola.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia General.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Los efectos secundarios físicos pueden permanecer después de terminado el tratamiento. Se recomienda citas de seguimiento y avance del cáncer.

26.- Cáncer Vesical

27.- Cáncer de Próstata

 

– Diagnóstico, exploración y evaluación de extensión por imagen.

– Tratamiento médico o quirúrgico.

– Seguimiento oncológico.

27.- Cáncer de Próstata

28.- Cáncer de Testículo

– Diagnóstico y evaluación de extensión por imagen.

– Tratamiento quirúrgico.

– Seguimiento oncológico.

28.- Cáncer de Testículo

29.- Cáncer de Pene

– Seguimiento oncológico.

– Diagnóstico y evaluación de extensión por imagen.

– Tratamiento quirúrgico.

29.- Cáncer de Pene

30.- Circuncisión con Grapadora (Circcurer)

Recomendable en los siguientes casos:

– Molestias en las relaciones sexuales

– Balanitis

– Parafimosis

– Desarrollo de un tumor

– Motivos estéticos

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Si. Solo es importante no cargar objetos pesados después del procedimiento.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia local.

30.- Circuncisión con Grapadora (Circcurer)

31.- Vasectomía sin Bisturí

Recomendable en los siguientes casos:

– Planificación familiar

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Es ambulatorio este procedimiento?

Si. Solo es importante no cargar objetos pesados después del procedimiento.

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

Anestesia local.

31.- Vasectomía sin Bisturí

32.- Prótesis de Pene

Recomendable en los siguientes casos:

– Disfunción eréctil

SERVICIOS

– Diagnóstico y evaluación.

– Tratamiento quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No se requiere anestesia durante el diagnóstico y evaluación.

32.- Prótesis de Pene

33.- Resección de Próstata

SERVICIOS

– Diagnóstico y evaluación.

– Tratamiento quirúrgico.

33.- Resección de Próstata

34.- Estenosis de Uretra

SERVICIOS

– Diagnóstico y evaluación.

– Tratamiento quirúrgico.

34.- Estenosis de Uretra

35.- Agrandamiento de Pene

SERVICIOS

– Diagnóstico y evaluación.

– Tratamiento quirúrgico.

INFORMACIÓN GENERAL

– ¿Qué tipo de anestesia usa?

No se requiere anestesia durante el diagnóstico y evaluación.

35.- Agrandamiento de Pene
Copyright © 2023 Urología y Reconstrucción Genitourinaria Plástica
Urólogo Dr. Carlos Daniel Guerra Castañón | R.S. CE 9112185 UNE | CP 12889324 UANL
  • Inicio
  • Conóceme
  • Servicios
  • Dudas
  • Blog
  • Contacto